martes, 16 de febrero de 2016

Cómic

Cuando el profesor nos dijo que teníamos que crear un cómic que refleje alguna dificultad para conciliar la vida de mujer y trabajar lo primero en lo que pensé fueron las dificultades en conseguir un empleo cuando se tienen planes de tener hijos o si estás embarazada y cómo una pregunta relacionada con este ámbito suele ser frecuente en las entrevistas de trabajo.

Nunca había utilizado esta herramienta y me parece muy atractiva e interesante para utilizar en un futuro en una escuela. Con ella se puede trabajar la creatividad y las capacidades plásticas. Se potenciaría la creación de historias, vocabulario y planificación a la hora de organizar qué poner en cada, viñeta además del diseño de cada una de ellas y el trabajo cooperativo si se pide realizarlo en equipos.

Además, no es complicada a la hora de dominar su utilización y les motivará a investigar y a adentrarse en el mundo del cómic, así como su lectura.

lunes, 15 de febrero de 2016

Cómo empezamos

SER MUJER Y TRABAJAR

El tema elegido para realizar el proyecto es el llamado “Ser mujer y trabajar”. A la cuestión de por qué lo elegí y qué fue lo que me pareció interesante, cabe destacar que desde un primer momento me pareció muy atractivo e importante, tanto para investigar, como para aumentar mis conocimientos, debido a diversas razones.

En primer lugar, es relevante destacar la lucha histórica de la mujer para entrar en el mundo laboral y mejorar su condición como trabajadora, destacando a las pioneras en la lucha de sus derechos. Además de las diferencias entre sexos y las dificultades que había y sigue habiendo.

En segundo lugar, considero de gran importancia señalar los problemas que aún existen para la mujer en el ámbito laboral. Sobre este ámbito, me gustaría profundizar en aspectos como: la brecha salarial, las dificultades para alcanzar el alto puesto en un determinado trabajo, los estereotipos en determinados empleos y el acoso laboral o sexual, entre otros muchos.

En tercer lugar, me gustaría contar con el testimonio de mujeres con el fin de conocer historias sobre este tema, información sobre las dificultades que tuvieron, en el caso en el que las hubiera, y su experiencia en el mundo laboral, además de si existieron influencias a la hora de seleccionar dicho empleo.

Sobre todo lo expuesto, considero que la escuela tiene un gran poder para enseñar a las nuevas generaciones la importancia de diversos valores que todo este tema representa. Además, con ello profundizaré en el manejo de dispositivos tecnológicos y en sus posibles usos en la enseñanza.

Las razones de la elección de este tema se pueden encontrar también en Wikispaces bajo el tema "Ser mujer y trabajar". Facilito el link a continuación: http://sermujerytrabajar.wikispaces.com/



martes, 9 de febrero de 2016

Me presento

¡Bienvenidos! Soy Inés Moreno del Burgo.


Actualmente estudio Magisterio de Educación Primaria en la Universidad Autónoma de Madrid. ¿Por qué? Por vocación, predominantemente. Porque quiero formar parte del proceso que es crecer, tanto personal, como académicamente; y aportar mi granito de arena a la creación de una sociedad mejor. Siempre he tenido esta elección bastante clara, por lo que fue mi primera opción. Es posible que muchos profesores que han pasado por mi vida hayan influido. Con muchos de ellos, concretamente con una profesora de inglés del primer ciclo de primaria, sigo manteniendo el contacto y espero que siga enriqueciendo mi vida durante mucho más tiempo.

He creado este blog debido que una asignatura de este grado, “TIC para la sociedad digital”, con el fin de mostrar todos los trabajos, vídeos e investigaciones que realice en esta área. Considero que esta materia es de suma importancia en la preparación de futuros maestros debido a que la educación forma parte de la sociedad y tiene que evolucionar al compás que esta. Actualmente, vivimos en la sociedad de la información y la tecnología, donde un niño aprende antes a manejar una tablet que a hablar, por lo que la enseñanza no se debe quedar atrás.

No me considero una experta en informática. Aunque soy capaz de defenderme, muchas veces necesito la ayuda de compañeros, como Miriam Limia, a la hora de llevar acabo diferentes aspectos. Por ello, de esta asignatura espero ampliar mis conocimientos en la informática, así como conseguir ideas para trabajar en un futuro no muy lejano con niños y poder ampliar sus conocimientos e intereses por medio de la tecnología.


En el vídeo que adjunto a continuación, perteneciente a la primera práctica de la asignatura, explicaré por qué he elegido el tema “Ser mujer y trabajar” para realizar el trabajo grupal, seguido de por qué lo considero importante y diversas cuestiones que me gustaría preguntar a una mujer trabajadora.