lunes, 15 de febrero de 2016

Cómo empezamos

SER MUJER Y TRABAJAR

El tema elegido para realizar el proyecto es el llamado “Ser mujer y trabajar”. A la cuestión de por qué lo elegí y qué fue lo que me pareció interesante, cabe destacar que desde un primer momento me pareció muy atractivo e importante, tanto para investigar, como para aumentar mis conocimientos, debido a diversas razones.

En primer lugar, es relevante destacar la lucha histórica de la mujer para entrar en el mundo laboral y mejorar su condición como trabajadora, destacando a las pioneras en la lucha de sus derechos. Además de las diferencias entre sexos y las dificultades que había y sigue habiendo.

En segundo lugar, considero de gran importancia señalar los problemas que aún existen para la mujer en el ámbito laboral. Sobre este ámbito, me gustaría profundizar en aspectos como: la brecha salarial, las dificultades para alcanzar el alto puesto en un determinado trabajo, los estereotipos en determinados empleos y el acoso laboral o sexual, entre otros muchos.

En tercer lugar, me gustaría contar con el testimonio de mujeres con el fin de conocer historias sobre este tema, información sobre las dificultades que tuvieron, en el caso en el que las hubiera, y su experiencia en el mundo laboral, además de si existieron influencias a la hora de seleccionar dicho empleo.

Sobre todo lo expuesto, considero que la escuela tiene un gran poder para enseñar a las nuevas generaciones la importancia de diversos valores que todo este tema representa. Además, con ello profundizaré en el manejo de dispositivos tecnológicos y en sus posibles usos en la enseñanza.

Las razones de la elección de este tema se pueden encontrar también en Wikispaces bajo el tema "Ser mujer y trabajar". Facilito el link a continuación: http://sermujerytrabajar.wikispaces.com/



No hay comentarios:

Publicar un comentario