"TIC para la Sociedad Digital" ha sido una asignatura que hemos cursado durante el segundo semestre del grado de Magisterio de Educación Primaria e impartida por el profesor Joaquín Paredes, acompañado por la ayuda de Moussa.
En estos meses hemos adquirido diferentes conocimientos sobre las TIC, así como ideas que podremos utilizar en las escuelas en un futuro, las cuales comentaré posteriormente. Pero, entre todos estos aspectos aprendidos destaca la concienciación de la importancia de las nuevas tecnologías en la escuela.
Comencé el curso con un nivel básico de manejo de las TIC y ahora soy capaz de dominar muchísimas más herramientas. Entre ellas, las que más me han llamado la atención y me han gustado han sido Pixton, Aurasma, Picktochart y Bookbuilder, así como el proyecto de "Ser mujer y trabajar·".
Por una parte, Pixton es una herramienta mediante la cual se realizan cómics. Con ella se puede trabajar la creatividad y las capacidades, así como potenciar la creación de historias, ampliar el vocabulario, además de la organización y el diseño de cada viñeta.
Por otra parte, Aurasma es un recurso de creación de realidad aumentada. En la escuela se puede utilizar con el fin de conseguir un aprendizaje basado en el descubrimiento, además de la creatividad y la motivación por el aprendizaje
Respecto a Pickochart, es una herramienta por la cual se pueden crear infografías. Gracias a ella, se puede crear posters o murales informatorios fuera de los tradicionales y muchas más posibilidades.
En cuanto a Book Builder, es una herramienta que aprendimos a partir de una conferencia. Me resultad de gran interés debido a que gracias a ella el maestro puede crear sus propios libros, garantizando así un aprendizaje de contenidos ajustados a los alumnos y con la capacidad de modificarlo se fuer necesario. además, es de gran ayuda para trabajar con alumnos que muestren necesidades especiales ya que cuenta con "ayudantes" que guían al niño durante el proceso.
A través del proyecto "Ser mujer y trabajar" y las entrevistas realizadas en el mismo, he tenido la oportunidad de conocer a un miembro de mi familia en mayor profundidad y conocer sus curiosidades y aspiraciones, además de aprender nueva información sobre este tema.
Como he mencionado anteriormente, he de destacar que he aprendido a valorar más el uso de las TICs en la educación. Se suele pensar que el uso de la tecnología se limita a utilizar una pizarra virtual y llevar a los alumnos a la sala de informática dos veces al curso; pero es más que eso. Para poder llevarlo a cabo es imprescindible la implicación del maestro, así como su formación.
Por una parte, Pixton es una herramienta mediante la cual se realizan cómics. Con ella se puede trabajar la creatividad y las capacidades, así como potenciar la creación de historias, ampliar el vocabulario, además de la organización y el diseño de cada viñeta.
Por otra parte, Aurasma es un recurso de creación de realidad aumentada. En la escuela se puede utilizar con el fin de conseguir un aprendizaje basado en el descubrimiento, además de la creatividad y la motivación por el aprendizaje
Respecto a Pickochart, es una herramienta por la cual se pueden crear infografías. Gracias a ella, se puede crear posters o murales informatorios fuera de los tradicionales y muchas más posibilidades.
En cuanto a Book Builder, es una herramienta que aprendimos a partir de una conferencia. Me resultad de gran interés debido a que gracias a ella el maestro puede crear sus propios libros, garantizando así un aprendizaje de contenidos ajustados a los alumnos y con la capacidad de modificarlo se fuer necesario. además, es de gran ayuda para trabajar con alumnos que muestren necesidades especiales ya que cuenta con "ayudantes" que guían al niño durante el proceso.
A través del proyecto "Ser mujer y trabajar" y las entrevistas realizadas en el mismo, he tenido la oportunidad de conocer a un miembro de mi familia en mayor profundidad y conocer sus curiosidades y aspiraciones, además de aprender nueva información sobre este tema.
Como he mencionado anteriormente, he de destacar que he aprendido a valorar más el uso de las TICs en la educación. Se suele pensar que el uso de la tecnología se limita a utilizar una pizarra virtual y llevar a los alumnos a la sala de informática dos veces al curso; pero es más que eso. Para poder llevarlo a cabo es imprescindible la implicación del maestro, así como su formación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario