En la sesión de TIC para la Sociedad Digital del 7 de Abril de 2016 tuvimos la oportunidad de asistir a una conferencia de un profesor de la universidad de Burgos sobre las nuevas tecnologías y la educación en la que aprendimos usos de la misma de una forma práctica e innovadora.
Esta estuvo enfocada a las herramientas robóticas que pueden ayudar en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos y pueden causar un impacto positivo en la escuela.
Entre estas herramientas destaca la llamada mBlock. Esta se basa en la programación de robots. A través de ella se puede enseñar conocimientos desde la Educación Infantil hasta incluso Primaria.
Además, esta conferencia no fue de tipo magistral, sino que tuvimos la oportunidad de manejar la herramienta. Por ello, la ultima parte de la conferencia se basó en una práctica en la que tuvimos que programar un robot para que realizara una serie de movimientos como moverse, cambiar de cara o seguir una línea.
Esta actividad la realizamos en grupo de tres o cuatro personas, o en parejas. Trabajando en equipo muchos de ellos consiguieron descifrarla colocación de algunas premisas pero ninguno de nosotros lo logró realizar completamente. A continuación muestro cómo habría que programarlo y los paseos que se deberían seguir:
No hay comentarios:
Publicar un comentario