miércoles, 27 de abril de 2016

No formal

La educación innova introduciendo nuevos métodos en los que las TICs tienen un papel fundamental. Entre estos métodos destaca el uso de consolas y juegos para conseguir captar la atención del alumnado y crear un aprendizaje basado en la práctica en la que se interesen por seguir aprendiendo. En la práctica que expondremos a continuación, realizada conjuntamente con la compañera María Palacios, describiremos y comentaremos dos de estas formas de enseñanza:


  • APRENDIZAJE CON NINTENDO Y OTROS

Este es un recurso que se basa en el uso de consolas, como Nintendo,  y otras nuevas tecnologías como son los IPod, para garantizar un aprendizaje más dinámico y llamativo para los niños. Con este método, en vez de retirar y prohibir las nuevas tecnologías, las potencia para conseguir que el alumnado aprenda de una manera diferente e innovadora en la que sientan motivados por aprender cosas nuevas.

Lo necesario para poder desarrollar estas actividades sería una sala grande habilitada con un televisor o proyector, juegos que se adapten a los intereses de todos los alumnos y consolas adecuadas para realizar estas actividades. Además, es importante que estas estén relacionadas con el nivel y temario aprendido en clase.

Su uso se centra en el uso de juegos como modo principal de aprendizaje. Entre las actividades que propone cabe destacar las operaciones y problemas mentales en el área de matemáticas, brain training para trabajar el desarrollo del cerebro con juegos de lógica y velocidad mental; o juegos de aventura para introducirles a nuevos temas, como la Grecia Antigua.

Good at games


  • JUEGO A DISTANCIA

Esta herramienta se basa en el uso de juegos online en los que los alumnos tienen que reconstruir ciudades o lugares que han sido devastadas por un desastre natural, como puede ser un tsunami, terremoto o erupción volcánica. 

Para poder trabajar con este recurso seria necesario disponer de salas de informática con ordenadores para todos los alumnos y acceso a Internet. Además, es de sencilla utilización ya que no es necesaria la inscripción ni pagos extras. Los niños podrán trabajar con ella de forma autónoma, debido a que disponen de instrucciones que guían al niño en cada paso. 

Como posibles aplicaciones en la educación destaca el conocimiento de los diferentes desastres naturales,sus características y sus posibles consecuencias. Por otra parte, desarrollan su conciencia sobre el dinero, ya que ellos mismos tienen que administrar sus recursos. También, uno de los aspectos que mas se fomenta es el trabajo en equipo y la conciencia social, junto con valores como la solidaridad y la empatía. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario