miércoles, 6 de abril de 2016

Comparación de libros antiguos y modernos

Los tiempos han cambiado y los libros de texto inevitablemente también. Es obvio que el temario y los contenidos han cambiado enormemente, debido a diferentes factores como el bilingüísmo, la ciencia, las nuevas tecnologías o incluso que hoy en día las nuevas generaciones están siendo constantemente bombardeados con información.

Los cambios no solo se centran en aspectos curriculares o de contenidos, sino que los más notables e importante se encuentran en ámbitos sociales o de ciudadanía.

A continuación pasaré a mostrar algunos notanbles cambios bajo el tema "Ser mujer y trabajar". Para ello, comenzaremos con las siguientes imagenes:




Estas son imágenes de un libro de Ciencias de la Naturaleza, utilizado de 1902 a 1931. Como se puede apreciar, en él se desarrollan algunos trabajos como el sastre, el medico o el gobernador. Esos unicamente mencionan a los hombres y trabajos prestigiosos.

En este libro no aparece ningún tema relacionado con la mujer, así como no aparece en ninguna imagen, excepto el siguiente fragmento:


En esta hoja se desarrolla lo que era de definición social de mujer en estos años. En él se pueden leer fragmentos como que las cualidades esenciales de la mujer giran entorno a administrar los bienes materiales que el marido le entrega para atender al cuidado de su familia, ayudar al padre, ser amante y atender a las necesidades de sus hijos, sus sirvientes y su esposo, entre otras muchas cosas. Estas sentencias son sumamente machistas y reflejan la sociedad de la época en la que le papel de la mujer se limita a las labores del hogar, cuidado de los hijos y atender a lo que le pida su marido o cualquier persona del sexo masculino como su padre. Enseñando este tipo de cosas en las escuelas se consigue implantar una mentalidad alejada del respeto en los niños y reproducir una sociedad machista.

Hoy en día, en los libros de texto ha desaparecido todo lo que relacionado con esta temática regresiva. En cambio, siempre aparecen niños y niñas en las imágenes trabajando de manera conjunta y conviviendo bajo la amistad y el respeto, como se muestra en la imagen siguiente:


Lo extracurricular, las imágenes, la mentalidad del maestro y la ciudadanía es, en la mayoría de las ocasiones, lo que causa un mayor impacto en los niños. Por ello, es de suma importancia que los profesores cuiden lo que dicen, cómo se expresan y cómo actúan dentro y fuera del aula.

No hay comentarios:

Publicar un comentario