miércoles, 27 de abril de 2016

Mapa de memoria

Los mapas, al igual que todos los aspectos de la vida, han cambiado en los últimos años gracias a las nuevas tecnologías. Hemos pasado de utilizar aquellas enormes páginas costosas de manejar y difíciles de entender, a tener la facilitad de poder buscar cualquier lugar del mundo en un "click" con un aparato que cabe en el bolsillo delantero de pantalón.

Con GoogleMaps no solo se puede llegar al destino que se desea y poder ver, cómo llegar o incluso recorrer sus calles, sino que también se podrá registrar y crear tus propios recorridos. En esto se ha basado la práctica realizada. 

A continuación mostraré el recorrido que realiza una mujer trabajadora a lo largo del día. El punto de partida de todos estos lugares comienza en su casa. Además, podemos destacar destinos como la Universidad Autónoma de Madrid, lugar en el que realiza sus estudios; la calle Atocha en el centro de Madrid, donde trabaja actualmente; Parquesur, donde realiza la compra de diversos elementos; AhorraMas, sitio en el que realiza las compras de alimentos necesarias; y el colegio en el uno de sus familiares está realizando la Educación Primaria.



Esta herramienta tiene numerosos usos en el mundo de la enseñanza. Por una parte, puede servir para que los alumnos aprendan las distancias; así como las medidas (mm, dm, cm, m, etc) y la escala, así como cambiarlas de una manera innovadora. Por otra parte, se podrá desarrollar la capacidad orientativa. lo cual no se suele trabajar en la educación y puede tener numerosas ventajas.

Además, es una herramienta fácil de utilizar para el maestro. Hay que seguir indicaciones sencillas y tiene infinidad de opciones a la hora de crear nuevos elementos en los que trabajar.

A continuación adjunto la actividad finalizada creada a través de GoogleMaps:

No hay comentarios:

Publicar un comentario